jueves, 2 de octubre de 2014

¿Afectan las TIC a la programación didáctica?






Una vez leído el artículo de Marc Prensky, Nativos e inmigrantes digitales,y haber explorado el tema un poco más a fondo, pienso que el problema principal recae en la distancia abismal que ya existe entre los "inmigrantes digitales", en este caso los profesores, y los "nativos digitales", estudiantes.  Este problema se podría haber resuelto, o por lo menos no haber dejado que se hiciese tan  grande, si los profesores des del el primer momento del cambio también hubiesen estado dispuestos, o les hubiesen exigido ser alumnos de nuevo para así entender las nuevas TIC y comprender mejor la nueva forma de pensar de los alumnos actuales: ya no es concebible el pensamiento de enseñar a los actuales alumnos de la manera con la que se enseñaba a los antiguos en la época pre-digital

Con eso no quiero tachar de inadecuada la metodología existente antes de la llegada del cambio, ya que igual de importante es enseñar a los nuevos alumnos la enseñanza tradicional: la lectura, la escritura, la matemática,..pero debe ir acompañada de la nuevas TIC.


Por tanto, cuando hagamos la programación didáctica ya no sólo tendremos que tener en cuenta los elementos de siempre, sino que, con ayuda de especialistas en el uso de los nuevos medios, deberemos desarrollar programas o diseños didácticos acordes con los nuevos tiempos, para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje, y utilizar siempre estas nuevas tecnologías para el estímulo del estudiante, la comunicación entre profesor y alumno y para su correcto aprendizaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario